Page header

COURSE
The ePortfolio Self-development study

Introducción

Los ePortfolios son cada vez más populares debido a su enorme potencial para mejorar los métodos de enseñanza y aprendizaje tradicionales, registrar los logros personales, recoger evidencias para demostrar la adquisición de competencias, facilitar el Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) o ayudar a las personas a elaborar tanto su Plan de Desarrollo Personal (PDP) como el plan de Desarrollo de la Carrera Personal (DCP). No obstante, a pesar del creciente interés en el uso de los ePortfolios para alcanzar diferentes propósitos en distintos contextos, aún hay una falta de acciones formativas que ayuden a individuos y/o organizaciones a implementar y a mejorar (en caso necesario) sus prácticas con los ePortfolios. Precisamente, para fomentar las iniciativas relacionadas con los ePortfolios hemos desarrollado el “ePortfolio Self-Development Study”

EL objetivo del “ePortfolio Self-Development Study” es ofrecer un punto de entrada al tema de los ePortfolios para las personas interesadas en utilizarlos por primera vez o bien quieran mejorar y ampliar sus prácticas actuales. El curso proporciona el conocimiento conceptual e instrumental necesario para desarrollar un ePortfolio que se ajuste a objetivos individuales u organizacionales.

A quién se dirige?

El “ePortfolio Self-Development Study” se dirige a personas que utilicen o den soporte a otros en el uso de los ePortfolios, dando respuesta a sus intereses prácticos y ofreciendo conceptos teóricos y modelos prácticos. Para realizar el curso no se requieren conocimientos previos en el área de los ePortfolios.

La estructura

El MOOC se estructura en siete módulos de aprendizaje, los cuales corresponden a una carga de trabajo total de 3 créditos ECTs. Los módulos pueden ser utilizados como recursos de auto aprendizaje aunque también se pueden integrar dentro de cursos ya existentes.

Aunque los distintos módulos pueden realizarse de forma selectiva de acuerdo a los intereses y propósitos personales, éstos se han diseñado para construir progresivamente un mejor conocimiento acerca de los ePortfolios. A lo largo de los distintos módulos el participante podrá ir desarrollando habilidades cada vez más complejas.

Los módulos se organizan alrededor de distintas actividades en las que la teoría se relaciona con la práctica. El contenido conceptual se presenta a través de distintos formatos, entre los que se incluyen vídeos, presentaciones en línea, contenidos interactivos o lecturas.

Cada módulo contiene actividades centradas en el propio estudiante. Las actividades contienen ejemplos ilustrativos en los que se muestran una gran variedad de situaciones y casos de uso de los ePortfolios. Estas actividades se centran en la realización de tareas reales y en la producción de resultados que puedan compartirse con los compañeros. En este sentido, el curso contiene funcionalidades sociales que apoyan la interacción social (espacios de debate, carpetas en las que compartir las producciones personales o funcionalidades para facilitar la interacción social)

En una primera iteración, los módulos se han ofrecido como MOOC dentro de la plataforma EMMA, un desarrollo del proyecto Europeo del mismo nombre. Esta acción fue considerada como una iniciativa para poner en marcha el proyecto. En la actualidad, los módulos se ofrecen a través del portal de EPNET.

http://platform.europeanmoocs.eu/ http://www.europortfolio.org/

El curso es una iniciativa del proyecto Europeo EPNET (European Network of ePortfolio Experts and Practitioners). EPNET ha desarrollado un espacio de aprendizaje Europeo, permanentemente actualizado, sobre el diseño y el uso de los ePortfolios. Esto se ha logrado estableciendo una red de expertos y usuarios de los ePortfolios y desarrollando un Portal para la Comunidad de Aprendizaje.